Eduardo Senante, experto en cabello y farmacéutico: “El aceite de coco en el pelo es como el de oliva en la cocina”
Se desliza por el cabello para suavizarlo, devolver la hidratación y reparar los daños y la fragilidad en las fibras. Para ello, mezcla el aceite coco como ingrediente principal, con otros ingredientes ricos en vitaminas y antioxidantes como el aceite de argán, el de cártamo o las flores tropicales. También sirve como toque final para controlar el encrespamiento e hidratar la melena, en la mínima cantidad, una vez nos hemos lavado el pelo. Pero, es necesario remarcar que esto se debe hacer con una gota de producto.
Desde mascarillas nocturnas hasta tratamientos pre-lavado, el aceite de coco se puede utilizar de diversas maneras para nutrir y revitalizar el cabello desde la raíz hasta las puntas. Te invitamos a descubrir en nuestra guía completa las diferentes técnicas y recetas para incorporar este maravilloso ingrediente en tu cuidado personal. Explora ahora cómo maximizar los beneficios del aceite de coco para tu cabello y empieza a disfrutar de una melena más saludable y radiante. Uno de los beneficios más conocidos del aceite de coco es su capacidad para hidratar el cabello seco. Gracias a su alto contenido en ácido láurico, penetra en la fibra capilar mejor que otros aceites, reteniendo la Patricio Alejandro Pinto Araya humedad y dejando el cabello más suave, sedoso y manejable.
- Siempre estamos buscando nuevas formas de combatir el frizz, especialmente si la respuesta es una solución rápida.
- Antes de acostarte, aplica una generosa cantidad de aceite de coco en el cabello, desde las raíces hasta las puntas.
- Además, el aceite de coco proporciona una intensa hidratación, lo que es beneficioso para aquellos con cabello seco y dañado.
- Asimismo, estudios han demostrado que puede penetrar en el tallo del pelo y ayuda a prevenir la pérdida de proteína de las hebras.
El aceite de coco es un aceite rico en carbohidratos, vitaminas y minerales buenos para nuestro organismo. El aceite de coco es un aceite vegetal derivado de los frutos de una especie de palma de coco. Él tiene varias propiedades interesantes y no es de extrañar que tantas personas se ha adherido a la hidratación con aceite de coco en el pelo. El aceite de coco debe almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa para preservar sus propiedades. Asegúrate de usar envases herméticos si deseas mantenerlo por más tiempo. En general, el aceite de coco es beneficioso para la mayoría de los tipos de cabello, aunque cada persona puede reaccionar de manera diferente.
Sí, el aceite de coco puede ser beneficioso para el cabello teñido. Su capacidad para hidratar y nutrir el cabello puede ayudar a mantener el color vibrante y prevenir la decoloración causada por el sol y los productos químicos. Además, el aceite de coco puede ayudar a reparar el cabello dañado causado por los procesos de coloración. El mejor tratamiento pre-champú para reparar el cabello maltratado y débil. Regenera las puntas abiertas, suaviza para reducir la aspereza y el frizz, mejora la calidad e hidratación en el cuero cabelludo y nutre los mechones. Esto se consigue con una mezcla de aceite de coco virgen, aceite de soja, extracto de romero, vitamina E y otros aceites vegetales que ofrecen la reparación y protección de la melena.
El aceite de Coco en el Pelo
Si el aceite de coco deja tu cabello con una sensación de pesadez o grasa, intenta usar menos o champú más al final de tu tratamiento. Si tu cabello está muy seco o poroso, puedes dejarlo más tiempo; algunas personas les gusta usarlo como un tratamiento nocturno. Los tratamientos con aceite de coco para el cabello han sido usados desde hace décadas. El aceite de coco es la fuente natural más rica de ácidos grasos de cadena media, tipos especiales de ácidos grasos con propiedades anti-bacterianas y anti-microbianas que son muy nutritivas.
Tal y como te hemos comentado antes, hay muchas formas diferentes de utilizar el aceite de coco en el cabello. Para utilizarlo como tratamiento intensivo, se puede dejar actuar durante toda la noche para que penetre en profundidad en la fibra capilar. En el caso de aplicarlo como mascarilla, acondicionador o pre-champú, será suficiente con unos 15 minutos. Las puntas abiertas son un problema común que afecta a muchas personas. El aceite de coco puede ayudar a reparar y prevenir las puntas abiertas al proporcionar hidratación y nutrientes a las hebras del cabello.
¿Qué efectos hace el aceite de coco en el cabello?
Pero, además es un multiusos que hasta puedes usar a modo de mascarilla hidratante para el pelo. Si vas a utilizarlo como mascarilla, acondicionador, lo recomendable es aplicarlo unas 3 veces a la semana. Como tratamiento intensivo, será suficiente con un día a la semana dejándolo actuar durante la noche.
Los 10 mejores aceites de coco para el pelo que puedes probar en 2023
(Si tu cabello es delgado o se vuelve graso con facilidad, puedes omitir el cuero cabelludo para que el aceite no le pese el cabello). Aplica la mayor cantidad de aceite de coco donde sea que esté más seco y dañado (generalmente en los extremos) y menos donde tu cabello es más saludable (área del eje medio y el cuero cabelludo). El aceite de coco es muy útil para tratar y prevenir las puntas abiertas.
Una larga exposición de lípidos puede alterar la microbiota de tu cuero cabelludo. Si te preguntas cómo usar aceite de coco para el pelo, te diremos que es muy fácil. Lo importante es que busques aquel que sea virgen en lugar de refinado, porque así mantiene todas sus propiedades.
Actuando por afinidad, elimina los residuos que puedan estar depositados en los bulbos pilosos, mejorando la circulación y proporcionando una mayor oxigenación, revelando así un cuero cabelludo más sano. El aceite de coco es uno de los mejores productos para el tratamiento de cabellos da�ados y secos por causas como los tintes, las mechas, la exposici�n solar u otras fuentes de calor como planchas y secadores. En cambio, su uso no est� recomendado para las que tengan el cabello fino o con poca densidad, ya que puede dejarlo apelmazado. Tu cuero cabelludo se ve afectado por los químicos e ingredientes que contienen los productos comerciales para su aseo y cuidado.
Es ideal para quienes tienen el pelo dañado por el uso frecuente de planchas, secadores o productos químicos. Además de todos sus grandes beneficios tanto para la salud interna como externa, el aceite de coco se ha convertido en uno de los productos naturales más populares en el mundo del cuidado capilar. Rico en ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes, este aceite extraído de la pulpa del coco no solo hidrata en profundidad, sino que también protege y regenera la fibra capilar.